Spread the love

Desde el Centro de Psicología Manuel Hernández trabajamos el TEA desde la neuropsicología y psicología clínica.

A través de una previa, personalizada y exhaustiva evaluación diseñamos un programa de intervención a medida para nuestros niños, niñas, pues dentro del TE hay una amplia variedad de bajo, medio y alto funcionamiento (Asperger), y dentro de estos niveles de gravedad, encontramos la individualidad de cada niño, niña: con sus fortalezas y con sus áreas a trabajar:

  • Comunicación e interacción social.
  • Habilidades emocionales.
  • Uso del lenguaje social, comprensión verbal.
  • Rigidez.
  • conductas estereotipas.
  • Trabajo con la cormobilidad que pueda existir: TDH-A, discapacidad intelectual, trastornos del aprendizaje.
  • Alteraciones con la comidas.
  • Trastornos de conductas.
  • ansiedad, depresión, trastornos obsesivos compulsivos…

La intervención será a través de programas de intervención con la familia y la escuela, ecológicos, incorporados en la vida del niño, niña para contribuir a una mejor adaptación social, familiar, escolar.

En consulta trabajaremos a través de estrategias compensatorias, fortalezas que tiene el niño, niña, para apoyados en estas y en los intereses, motivaciones, gustos del niñ@ trabajar las necesidades detectadas. Desde herramientas como el Modelado y ensayo-NO error, para ir poco a poco integrando conductas, habilidades, más adaptativas a su vida, de un modo no intrusivo, sino respetuoso, a su ritmo y siempre a través del juego e intereses del niño/a, basado en los programas y actividades validadas por la comunidad científica.