1º realizamos un MAPEO CEREBRAL a cada niña, niño, adolescente, el cual nos ayudará a establecer de modo individual y personal la intervención tanto en Neurofeedback y psicoterapia.
En este MAPEO CEREBRAL, obtenemos el electroencefalograma, es decir, el registro de la actividad cerebral medida a través de unos sensores colocados en el cuero cabelludo, obteniendo el patrón de registro eléctrico cerebral de cada persona y permitiendo la comparación de este con una base de datos estandarizada la cual nos permite conocer cuáles son los parámetros dentro y fuera de la normalidad que pueden estar causando los síntomas clínicos, conductuales, emocionales…
El mapeo cerebral nos permite decidir sobre el abordaje terapéutico óptimo para cada paciente y las redes neurológicas que queremos entrenar de manera precisa.
2º Crearemos un protocolo de neurofeedback adaptado a la actividad cerebral del niñ@, adolescente, y a través del condicionamiento operante, se entrena la actividad cerebral, premiando la más adaptativa y efectiva para el el paciente. Con esta técnica no invasiva, los patrones anómalos de la actividad cerebral pueden ser modificados, reducidos o eliminados de los síntomas del paciente.
¿Cómo funciona el Neurofeedback?
Trás los resultados obtenidos mediante el mapeo cerebral y la demanda del paciente a trabajar y mejorar, se crea un protocolo personalizado con los puntos exactos que se deben trabajar y cómo.
Los sensores colocados en la cabeza del paciente recogen la actividad de las zonas a tratar y seleccionan los valores que queremos entrenar.
La reeducación del neurofeedback se realizará de modo divertido, a través de ver una película, jugar a un videojuego u oír música. a través de estos estímulos se consigue que el cerebro se reajuste, a través del sonido, imagen, tamaño de la película, y se esfuerce por verla bien, así se logra esa reeducación de la actividad eléctrica cerebral.
Cuando dichos valores se aproximan a la normalidad, el programa nos informa de que estamos trabajando. Ese feedback selectivo nos va guiando hasta un estado mas regulado de nuestra actividad cerebral y sesión tras sesión podemos ir observando la mejoría de los síntomas.